Blogia
valor_es

Cómo preparar aceites de masaje corporal. Facil.

Si desea preparar aceites para masajes corporales se debe proceder de la siguiente manera:

* Preparar una olla con plantas medicinales. Cubrirlas con aceite de almendras o aceite de soya light o aceite de germen de trigo.

* Poner a hervir a fuego bajo durante 4 o 5 horas.

* Dejar reposar por una hora.

* Colar y guardar en una botella de vidrio oscura.

* Poner etiqueta con fecha de vencimiento de 2 meses.

* Guardar en sitio seco y oscuro. No exponer al sol.

* Antes de ser utilizado se debe agitar el frasco para que no quede asentado el aceite.


Se pueden hacer aceites relajantes, reductores, tonificantes, etc.

PARA MASAJES RELAJANTES, CALMANTES Y ANTI-STRESS:

Utilizar solo tres plantas en la preparación con los aceites: albahaca, laurel, bergamota, abedul, pimienta negra, manzanilla, clavo, cilantro, eucalipto, geranio, mejorana, orégano, menta, romero.

PARA MASAJES ANTIDEPRESIVOS:

Albahaca, bergamota, citronela, salvia romamna, geranio,  jazmin, toronjil, naranja, rosa, romero.

PARA MASAJES REDUCTORES:

El aceite ideal es el de naranja. En algunos sitios lo hacen de toronja.

NOTA IMPORTANTE:

* Solo se deben usar 3 plantas en la preparacion de aceite.Si se emplean mas de 3 plantas se corre el riesgo de que se dañe el aceite.

* La proporción de plantas-aceite va de acuerdo a la cantidad de aceite a preparar.

* NO olvidar marcar los aceites con fecha de vencimiento de 60 días. Preparar poco cada vez que se requiera para evitar que se dañe.

* PROHIBIDO aplicar aceites a mujeres embarazadas, menores de 18 años, mayores de 65 años, personas con infecciones en la piel, personas con problemas cardiacos o enfermedades terminales.  En todo caso consultar con el medico.

 

0 comentarios